Cuando decides adquirir una vivienda a través del Infonavit, es esencial tener en cuenta que hay ciertos gastos que no están cubiertos por el crédito otorgado por esta institución. Estos gastos, que deberás cubrir de tu bolsillo, pueden sorprenderte si no estás preparado, y en algunos casos, pueden ser la razón por la que no logres concretar la compra de tu vivienda.

Tipos de créditos Infonavit

Existen diferentes modalidades de créditos que el Infonavit ofrece a sus derechohabientes. Algunos de estos créditos están diseñados de tal manera que, si se ajustan correctamente a tus necesidades y posibilidades, podrías adquirir tu vivienda sin tener que desembolsar dinero en efectivo. Sin embargo, incluso en estos casos, hay ciertos gastos colaterales que deberás considerar. Estos gastos están relacionados principalmente con la adquisición de la propiedad y con la remuneración de servicios profesionales vinculados al crédito.

Gastos asociados a la propiedad

Más allá del costo del inmueble, hay gastos asociados al concepto de propiedad. Estos incluyen el avalúo comercial, impuestos y derechos relacionados con la compra-venta del inmueble, así como gastos de titulación, financieros y de operación. Es importante que tengas en cuenta que estos gastos siempre serán tu responsabilidad y no están cubiertos por el crédito Infonavit.

Desglose de gastos no incluidos

Recomendaciones

Es común que las personas consulten en la página web del Infonavit para tener una idea de cuánto les prestarán. Sin embargo, la cifra exacta dependerá del avalúo del inmueble que desees adquirir. Por ello, es aconsejable que, una vez que tengas tu precalificación, busques propiedades cuyo precio sea ligeramente inferior al monto máximo que te pueden prestar. De esta manera, podrías utilizar la diferencia para cubrir algunos de los gastos adicionales con parte del crédito.

Finalmente, es esencial que estés preparado para cubrir el costo del avalúo antes de entregar tu expediente en el Infonavit. Si el monto de tu préstamo, sumado al saldo de tu Subcuenta de Vivienda, es igual o menor al precio de la vivienda que deseas adquirir, deberás estar listo para cubrir todos los gastos adicionales con tu propio dinero.

Ligas de interés: